Un colectivo amputado, el Sarmiento: Villa Dolores - Piedra Blanca.
Si los cordobeses no pueden llegar a Merlo, que los puntanos no puedan llegar a Córdoba. Una solución salomónica donde todos pierden.
La “Terminal” del Sarmiento en Piedra Blanca.
Cuando muchos hablan de Merlo, piensan en el famoso microclima que atrae al turismo y sus beneficios para la salud.
Sin embargo, a nivel transporte también hay un microclima, uno donde todos los actores se encuentran peleados entre sí. Las Provincias de Córdoba, San Luis, los municipios, y las empresas transportistas entre sí todas han hecho su parte para cumplir 3 años con una de las combinaciones mas absurdas que hay a falta de un único colectivo. Vamos al recorrido para entender mejor la situación.
Recorrido Actual del Sarmiento.
El Recorrido del Sarmiento es el siguiente, desde la Nueva Terminal de Villa Dolores toma por la Ruta 20 donde comparte camino con múltiples empresas hasta Las Tapias, ahí es donde cambia la cosa. Ahí toma por la Ruta 14, donde es el único colectivo.
Mientras el COATA y el Sarmiento paran en la Agencia de Lotería de Las Tapias, el resto de los colectivos lo hace pasando la rotonda.
Ya en la Ruta 14 el Sarmiento va a pasar por El Pueblito, San Javier, Yacanto, el sendero de los algarrobos y La Población. La mitad de los colectivos ingresará en La Travesía, el resto seguirá por la 14. En el camino siguen Luyaba y Corralito hasta llegar al punto fuerte del recorrido: La Paz.
Las Chacras, Quebracho ladeado, Cruz Caña y La Ramada son los otras paradas antes de llegar al Arroyo Piedras Blancas, final del recorrido.
Bueno llegar no llega, su última parada es en la Ruta 14 en medio de la nada, sin siquiera un refugio, o un punto para recargar la TIM (tarjeta de transporte) a metros de la frontera con San Luis.
La “Terminal” del Sarmiento en Piedra Blanca con la Ruta 14 y las sierras de fondo.
Mapa del Recorrido.
En Amarillo el recorrido del Sarmiento desde Villa Dolores a Piedra Blanca del lado cordobés , en violeta el recorrido de El Merlino a Algarrobo Abuelo que pasa por Piedra Blanca del lado puntano. Quienes quieran ir a Merlo deben tomar ahora dos colectivos cuando antes no era necesario, pero vamos a hacer zoom en el mapa para ver este despropósito.
Recorrido de El Merlino en violeta a Algarrobo abuelo en San Luis, en amarillo, el recorrido del Sarmiento.
Problemas para combinar.
Ya mencioné que no hay como recargar la TIM ni un refugio ni una boletería, datos que cobran mas valor desde septiembre de 2023 cuando dejó de poder pagarse en efectivo el boleto. El tema es que entre ambos recorridos, hay 400 metros de distancia, es decir tenés que cruzar de una provincia a la otra a pie.
Si bien del lado puntano es mejor el lugar de espera, (como que cualquier lugar es mejor que una terminal en medio de la nada, igual esta bien el lado de San Luis) surge otro gran problema: La espera.
El Merlino en la Terminal Vieja de Merlo, donde salen los colectivos locales.
En la práctica casi todos los que llegan hasta el final del recorrido lo hacen para tomarse El Merlino y los que de El Merlino se bajan en Piedra Blanca lo hacen para tomar el Sarmiento. Bueno resulta, que los horarios están totalmente descoordinados y la mayoria de las veces resulta necesaria una espera de media hora para tomar el siguiente transporte.
El tema es que tienen poca frecuencia para la demanda que tienen siendo la única opción. Esto genera colectivos llenos, mas la gente cargada de bultos y cuando hace calor, como se viaja con las ventanillas abiertas por falta de aire, una gran polvareda, un viaje que puede hacerse agotador.
Comunidad para compartir viaje.
Ante toda la lista de problemas, surgen la organización de los pasajeros, para intentar evitar tomar este colectivo . Por eso que abundan los grupos de auto-stop, para compartir los viajes por Traslasierra en redes sociales, o que la gente avisa cuando sale con el auto hacia otro pueblo a ver si a alguien le sirve.
El sarmiento en el camino de ingreso a La Travesía, momento en que tiene a las sierras de frente.
Horarios.
Horarios Grupo Sarmiento. El Primer colectivo sale de Villa Dolores a las 04.55 y los sábados domingos y feriados hace lo propio a las 06:10.
Horarios Grupo Sarmiento. El último colectivo sale a las 23:15 de Piedra Blanca y los sábados domingos y feriados a las 23:00
Nuevas Tarifas 20 - 02 -2024.
Tarifas Grupo Sarmiento.
Tik Tok de la pelea entre Córdoba y San Luis.
¿Como ir de Villa Dolores a Merlo San Luis?
Sea en auto o en colectivo, la manera mas práctica desde Villa Dolores es yendo por la Ruta Nacional 148, la cual es autovía y no ingresa a pueblos por eso es mas veloz, hasta llegar a la Ruta Provincial 1 de San Luis, próximo al Aeropuerto Internacional Valle de Conlara.
Con el nuevo aumento, hasta quedaron mas baratos los pasajes de larga distancia, de empresas como Chevallier, AndesMar y San Juan Mar del Plata. Igualmente aquí hay un Secreto de Viaje para sacar tus pasajes por Plataforma 10 con un 10% de descuento.
Panaholma otra de las empresas que no puede cruzar el límite provincial.
Parrafo aparte para Panaholma, la empresa cordobesa que es mas importante en San Luis, y tiene rutas en las dos provincias, pero no puede operar ninguna interprovincial. Las únicas empresas que actualmente logran saltearse esta prohibición, son las rutas que empiezan en una tercera provincia.
Desde 2018 que la Empresa Atlántida dejó de operar sus recorridos troncales Palermo - Luján por Ruta 7 y Pilar por Ruta 8. Dejando un tendal de paradas que confundían a la gente.